TÃtulo : |
Heidegger y un hipopótamo van al cielo : la vida, la muerte y el más allá estudiados con filosofÃa y mucho humor |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Thomas Cathcart ; Daniel Klein ; Emilio G. Muñiz, Autor |
Mención de edición: |
1ª ed. en colección Booket |
Editorial: |
[Barcelona : Booket |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
270 p. |
Il.: |
il |
Dimensiones: |
19 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-08-00508-7 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
FilosofÃa Lengua y literatura:Obras en castellano:Narrativa
|
Clasificación: |
1 Filosofía |
Resumen: |
Bastará con que leas la primera página para comprobar que te puedes reÃr hasta de la muerte, porque Cathcart y Klein, consiguen arrancarnos una carcajada en muy pocas lÃneas. Después de explicar la filosofÃa con mucho humor y reÃrse de los polÃticos en sus libros anteriores–Platón y un ornitorrinco entran en un bar y Aristóteles y un armadillo van a la capital–, ahora han decidido acabar con la idea de que nos tenemos que tomar la muerte muy en serio. Según los autores, como no podemos hacer nada por evitarla, es mejor reÃrse de ella. Con su estilo habitual y mezclando citas filosóficas de los pensadores más elevados con chistes surrealistas, nos hacen ver la muerte y todo lo que la rodea en nuestra cultura occidental desde una perspectiva muy, muy diferente. |
Heidegger y un hipopótamo van al cielo : la vida, la muerte y el más allá estudiados con filosofÃa y mucho humor [texto impreso] / Thomas Cathcart ; Daniel Klein ; Emilio G. Muñiz, Autor . - 1ª ed. en colección Booket . - [Barcelona : Booket, 2012 . - 270 p. : il ; 19 cm. ISBN : 978-84-08-00508-7 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
FilosofÃa Lengua y literatura:Obras en castellano:Narrativa
|
Clasificación: |
1 Filosofía |
Resumen: |
Bastará con que leas la primera página para comprobar que te puedes reÃr hasta de la muerte, porque Cathcart y Klein, consiguen arrancarnos una carcajada en muy pocas lÃneas. Después de explicar la filosofÃa con mucho humor y reÃrse de los polÃticos en sus libros anteriores–Platón y un ornitorrinco entran en un bar y Aristóteles y un armadillo van a la capital–, ahora han decidido acabar con la idea de que nos tenemos que tomar la muerte muy en serio. Según los autores, como no podemos hacer nada por evitarla, es mejor reÃrse de ella. Con su estilo habitual y mezclando citas filosóficas de los pensadores más elevados con chistes surrealistas, nos hacen ver la muerte y todo lo que la rodea en nuestra cultura occidental desde una perspectiva muy, muy diferente. |
|  |