TÃtulo : |
Las bicicletas son para el verano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando Fernán Gómez, Autor |
Editorial: |
Madrid : Espasa Calpe |
Colección: |
Colección Austral |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-670-4979-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Lengua y literatura:Obras en castellano:Teatro
|
Clasificación: |
82 Literatura general. |
Nota de contenido: |
Fernando Fernán-Gómez fue uno de los grandes representantes de la cultura española del siglo xx. En su amplia trayectoria destacó como actor, director, guionista de cine y televisión, dramaturgo, novelista y articulista.
Las bicicletas son para el verano refleja con maestrÃa la cotidianidad de unos personajes que intentaron subsistir en circunstancias extremas, sin dejarse amedrentar. La historia los arrastró a una guerra cruenta, pero consiguieron sobrevivir refugiados en la intrahistoria.
Fernán-Gómez consideró que esta era su obra teatral más lograda. La proyectó con una mirada conciliadora que simboliza el espÃritu democrático de la Transición. La pieza se estrenó en 1982 y logró gran éxito. Desde entonces no ha dejado de representarse ni de leerse y se ha convertido en un clásico contemporáneo.
Esta edición estudia Las bicicletas son para el verano desde un punto de vista didáctico. La introducción y las propuestas de trabajo aportan claves para apreciar la significación del texto en el campo literario del siglo XX, y ofrecen al lector escolar herramientas para entender, interpretar y disfrutar la obra. |
Las bicicletas son para el verano [texto impreso] / Fernando Fernán Gómez, Autor . - Madrid : Espasa Calpe, [s.d.]. - ( Colección Austral) . ISBN : 978-84-670-4979-4 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Lengua y literatura:Obras en castellano:Teatro
|
Clasificación: |
82 Literatura general. |
Nota de contenido: |
Fernando Fernán-Gómez fue uno de los grandes representantes de la cultura española del siglo xx. En su amplia trayectoria destacó como actor, director, guionista de cine y televisión, dramaturgo, novelista y articulista.
Las bicicletas son para el verano refleja con maestrÃa la cotidianidad de unos personajes que intentaron subsistir en circunstancias extremas, sin dejarse amedrentar. La historia los arrastró a una guerra cruenta, pero consiguieron sobrevivir refugiados en la intrahistoria.
Fernán-Gómez consideró que esta era su obra teatral más lograda. La proyectó con una mirada conciliadora que simboliza el espÃritu democrático de la Transición. La pieza se estrenó en 1982 y logró gran éxito. Desde entonces no ha dejado de representarse ni de leerse y se ha convertido en un clásico contemporáneo.
Esta edición estudia Las bicicletas son para el verano desde un punto de vista didáctico. La introducción y las propuestas de trabajo aportan claves para apreciar la significación del texto en el campo literario del siglo XX, y ofrecen al lector escolar herramientas para entender, interpretar y disfrutar la obra. |
| |